Puede la mala calidad del aire hacerme subir de peso?

Alguna vez pensaste en que la calidad del aire que respiras, donde vives, podría afectar tu salud o hacerte subir de peso, eso veremos aquí.
Si hay una cosa que preocupa a toda la población mundial, a algunos más que otros, cabe destacar, es el hecho del peso, a muchos de nosotros nos gusta tener un peso estable acorde a nuestra estatura y cantidad de actividad física.
Muchas personas tratan de comer saludable, asimismo hay otras que hacen ejercicios lo más que pueden para que su peso se mantenga estable y además de ello puedan sentirse y verse bien y esta no es una mala idea para empezar a tener el peso ideal.
Si bien muchos de nosotros nos dedicamos a comer saludable hacer ejercicios, hay personas que suelen no observar grandes cambios en su cuerpo en cuanto a mejorar su peso se trata por lo que pueden creer que hay factores externos que pueden estar evitando esto pero ¿Es esto posible?
En esta oportunidad nosotros te estaremos hablando acerca de las posibilidades que tiene el hecho de respirar aire de mala calidad de hacer que nuestro peso se vea afectado, así que si quieres saber más acerca de este tema, sigue leyendo este post el día de hoy.
Lo que no sabías del aire sucio y el peso

Muchos de nosotros nos dedicamos a hacer ejercicios con el simple hecho de perder peso, mantener nuestra figura o incluso para poder mantenernos activos, pero debes saber que muchas veces esto no es suficiente para lograr esa figura esbelta y tonificada que queremos.
Aunque lleves un estilo de vida salusdable, el aire puede jugar en tu contra más de lo que creerías posible y es que si este está sucio, contaminado o es de mala calidad, esto puede provocar problemas de salud.
Entre los riesgos que trae consigo el hecho de respirar aire sucio, destaca que puede ocasionar obesidad, diabetes, trastornos gastrointestinales y demás enfermedades crónicas y todo esto debido a que este aire afecta las bacterias intestinales, según una investigación realizada en la Universidad de Colorado.
Dicho estudio fue publicado en la revista Environment International y es el primer estudio que vincula la contaminación del aire con los cambios de estructura y la funcionalidad del microbioma intestinal humanos.
El ozono contaminante forma una nube marrón peligrosa, y que según el estudio, en los jóvenes, que son los que poseen una menor diversidad microbiana, son más propensos a padecer obesidad o alguna otra enfermedad.
La autora principal de la investigación, Tanya Alderete, relató que gracias a otras investigaciones anteriores se había podido determinar que los contaminantes del aire en grandes cantidades pueden tener efectos adversos en la salud, concluyendo que muchos de estos pueden deberse a cambios en el intestino.
Es importante destacar que este estudio se llevó a cabo cuando la calidad de aire de diversas ciudades estaba en peores condiciones a las que ahora se encuentra el aire gracias al confinamiento en los hogares.
Aunque suene absurdo y poco creíble, el aire contaminado puede matar hasta casi 9 millones de personas al año, mucho más que fumar o una guerra por lo que se considera importante prestar mucha más atención a la salud respiratoria.
Esperamos que esta información haya sido de tu ayuda.
Gracias por leernos.