Mira cuál es la dieta para la Fibromialgia y siéntete mejor

fibromialgia
Categoría: SALUD Publicado el: septiembre 22, 2022 Escrito por:

Muchas personas sufren de fibromialgia sin relacionarla a la alimentación por eso aquí te daremos una dieta para atacar este problema médico.

Anuncio

Tener dolencias en el cuerpo es una de las cosas más comunes que nos pueden suceder a todos y puede depender de la cantidad de ejercicio físico que hayamos hecho y es que sí, un esfuerzo extra puede hacer que padezcamos de alguna que otra dolencia.

Muchas son las dolencias que pueden aparecer en nuestro cuerpo y que por supuesto muchas veces terminan afectando nuestra vida diaria, y aunque algunas de ellas pueden disminuirse con analgésicos hay otras que no.

Hay enfermedades y demás problemas de salud que son los que causan estas dolencias aun así no es el caso de la fibromialgia, esta enfermedad por sí sola es la causante de tantos malestares en nuestro cuerpo.

Anuncio

Como todo problema de salud, esta también tiene una estrecha relación con la alimentación por lo que nosotros debemos ser muy cuidadosos con lo que comemos cuando padecemos de fibromialgia y es justamente de lo que hoy queremos hablarte.

Si tienes fibromialgia aliméntate así

Las dietas no son solamente para bajar de peso, también se asignan cuando tenemos alguna que otra enfermedad y es que mediante estas podemos mejorar nuestra condición y por supuesto sentirnos mucho mejor.

Anuncio

Por si no lo sabías, la fibromialgia es una enfermedad crónica que llega a afectar a muchas personas y es además muy dolorosa puesto a  que desencadena la inflamación de los tejidos y los músculos, algo que puede resultar muy intenso.

Los orígenes de esta enfermedad son desconocidos, así como su cura, aunque podemos tener en cuenta una dieta que nos pueda ayudar a contrarrestar su malestar y es justamente de ello de lo que te hablaremos hoy, de cómo alimentarte si padeces de fibromialgia.

Anuncio

Entre los alimentos que no deberían faltar en tu dieta están los siguientes:

Pescados: Es ideal y no debe faltarte y más aún en versiones como el atún, la sardina, el salmón y la trucha que son ricos en omega 3 algo que refuerza el sistema inmune de la persona con fibromialgia.

Lácteos: Además de aportar proteínas también aportan magnesio y calcio por lo que se recomienda su consumo al menos dos veces al día y de preferencia los lácteos que son descremados o bajos en grasa, además de mejorar su digestión aportarán menos grasas.

Anuncio

Frutas: Deben consumirse al menos 3 porciones al día ya que aportan fibras, azúcares y minerales y son ideales como meriendas además se digieren con facilidad.

Agua: Es importante el consumo de al menos 1 litro y medio de agua al día y no más porque esto puede llenar el estómago y causar molestias a la persona, lo ideal es que se tome agua también en caso de estar tomando algún medicamento.

Verduras y hortalizas: Son importante fuente de minerales así como de vitaminas y fibra por lo que se recomienda su consumo entre 2 y 3 veces al día, y de preferencia cocidas al vapor o hervidas, nunca fritas.

Cereales: Aportan fibra, hidrato de carbono y proteínas al cuerpo y se aconseja su consumo al menos 6 veces al día y deben evitar cocinarse con aceite en exceso porque esto dará mucha grasa al organismo y no es lo ideal.

Ahora, ¿Cuáles alimentos no están permitidos en una dieta para personas con fibromialgia? Más que no estar permitidos, debe restringirse el consumo de:

  • Azúcares, café y bebidas alcohólicas porque irritan nuestra musculatura.
  • Evita el consumo de mucha sal para evitar la hinchazón.
  • Restringe los alimentos ricos en oxalatos como las espinacas, acelgas y las remolachas.
  • Evita las purinas y grasas saturadas como lo son los mariscos, carnes rojas, lácteos enteros y los embutidos.
  • Evita los vegetales solanáceos como el pimiento, berenjenas, tomates y las papas porque causarán inflamación en los músculos y dolor.
Anuncio

Un ejemplo de menú para una semana sería el siguiente:

Lunes

  • Desayunar con dos tostadas de pan integral acompañadas de pavo frío y lechuga
  • Al almuerzo una porción de pollo hecho al horno con una taza de ensalada de hortalizas variadas.
  • Para la cena come una porción de calamares a la plancha acompañados de ajo y perejil, agrega también una taza de crema de calabacín.

Martes

  • Al desayuno bebe un bol con leche de arroz con cereales y 5 almendras.
  • Almorzarás con una ensalada de habichuelas acompañada con un filete de pavo aderezado con salsa de soya.
  • Cena con una tostada de pan y haz huevos revueltos con ajo y espárragos además de una taza de sopa de vegetales.

Miércoles

  • Desayuna con unos 200 ml de leche semidescremada acompañada de una tostada integral y una rebanada de jamón de pollo.
  • Al almuerzo prepara macarrones de arroz acompañados de un filete de atún al vapor.
  • Para cenar haz una tortilla de cebolla con coliflores gratinados.

Jueves

  • Para el desayuno come una tostada integral con un trozo de queso y una porción de yogurt semidescremado.
  • Almorzarás con un pasticho hecho a base de vegetales y una ensalada de tu gusto.
  • Para la cena prepara una porción de croquetas de garbanzos con habichuelas verdes.

Viernes

  • Al desayuno come una porción de cereal integral con una fruta de tu gusto.
  • Prepara para el almuerzo una ensalada de lechuga con pera, rábano y aderezada con una vinagreta acompañado de un filete de pavo y arroz integral.
  • Cenarás con una crema a base de puerros y calabacín.

Sábado

  • Al desayuno prepara un bol de cereal integral con leche semidescremada y un vaso de jugo de una fruta de tu preferencia.
  • Almorzarás con una ración de salmón preparada al vapor con una ensalada de garbanzos.
  • Para cenar haz una ensalada césar y una ración de pizza sin gluten.

Domingo

  • Desayuna con un yogurt semidescremado acompañado de frutas de tu preferencia picadas en trocitos.
  • Al almuerzo prepara una ensalada de atún con arroz integral, además de huevo cocido picado y aderezada con mayonesa.
  • Cena con una porción mediana de puré de cebolla y calabacín.

Para que esta dieta te funcione trata de reducir los niveles de estrés, ejercítate lo más que puedas y emplea especias curativas para condimentar tus platos como la cúrcuma, el romero, el jengibre y la albahaca.

Esperamos que esta información haya sido de tu ayuda.


Galleta

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Aviso de Cookies
HOYSOY.NET ✔️