5 menús muy saludables para tratar los problemas de gastritis

Muchas personas sufren de gastritis por eso queremos darte algunos de los mejores consejos en menús saludables para que los superes.
Si padeces de problemas estomacales y eres incluso propenso a padecer gastritis o bien ya se ha avanzado al límite que debes tener cuidado con lo que comes, puede que este post sea de tu ayuda porque de esto te hablaremos.
Sabemos los difícil y complicado que puede ser el consumo de alimentos si padecemos de problemas estomacales porque el consumo de un alimento que no nos haga bien puede terminar desencadenando diversidad de malestares incómodos.
Muchas son las personas quienes padecen de este tipo de problemas de salud que a decir verdad es bastante incómodo y nos hace sufrir de diversidad de malestares a la hora de comer, pero hoy queremos ayudarte.
Hoy compartiremos contigo 5 ejemplos de menús saludables con los cuales vas a poder frenar un poco la gastritis y por supuesto también sus síntomas, así que sigue leyendo este post el día de hoy que en definitiva es ideal para ti.
Los mejores menús si padeces de gastritis

Padecer de gastritis no es algo que sea tan serio la verdad pero si hay algunas cosas que pueden pasar o bien que podemos sentir cuando la padecemos y por lo general son síntomas bastante incómodos y dolorosos.
Para evitar que la gastritis siga haciendo estragos con tu salud, puedes hacer algo y es simplemente cambiar tu alimentación en ciertos aspectos y hoy a manera de orientarte, te traemos una lista de menús con los cuales vas a poder lidiar de una mejor manera con la gastriti
Primero que nada debes saber que la gastritis suele aparecer por diversos factores y entre ellos está el consumo de medicamentos analgésicos como las aspirinas o más, también el alcohol, el consumo de tabaco y el estrés pueden jugar en contra de tu salud, y aunque no lo creas hasta la edad y los alimentos que son picantes y muy pesados pueden llegar a desencadenarla.
Dicho esto, lo que te aconsejamos es fijarte de estos menús que compartimos contigo y que en definitiva te ayudarán.
Menú 1
- Desayunarás con un vaso de leche semidescremado y una tostada de pan con queso fresco, de preferencia bajo en grasa.
- A media mañana merienda con una pera mediana.
- Almorzarás con una porción de sopa de verduras, y un filete acompañado de champiñones; también acompaña con una banana.
- A media tarde puedes beber una taza de alguna infusión de tu gusto con dos galletas.
- En la cena, lo ideal es un puré de zanahorias con patatas, y un plato de sardinas preparadas a la plancha; come también una manzana mediana.
Menú 2
- Empieza el día con un yogurt natural y cereal integral, debe ser sin azúcar.
- A media mañana bastará con beber un jugo de frutas, evitando las cítricas, debe ser sin azúcar.
- En el almuerzo haz un puré de lentejas acompañado de pollo preparado a la plancha con una ensalada sin tomate y para terminar, una pera asada.
- Merienda por la tarde con un sándwich relleno de pavo yuna taza de alguna infusuión de tu gusto.
- Para la cena, que sea un revuelto de champiñones acompañado de espinacas y por supuesto de postre come una cantidad moderada de yogurt natural.
Menú 3
- Para desayunar bebe unos 200 ml equivalentes a un vaso de leche descremada y acompaña con dos galletas.
- A media mañana bastará comer una manzana mediana.
- Al almuerzo come guisantes con jamón, y canelones de espinaca, además de postre una porción de melocotón, sin endulzar.
- Para la tarde, puedes merendar con un poco de cereal con yogurt natural.
- En la cena prepara crema de champiñones con un revuelto de verduras y langostinos, puedes tener una pera de postre.
Menú 4
- Desayuna con una tostada acompañada de queso descremado y una taza de alguna infusión de tu gusto.
- Para merendar a media mañana estará más que bien una banana.
- Al almorzar come un plato de sopa de verduras acompañado de un filete de pollo y puré de patata. Puedes comer piña en almíbar de postre.
- En la tarde, una merienda con una taza de alguna infusión de su gusto y un bocadillo de queso.
- Cenará con judías verdes con zanahoria, además de una porción moderada de carne y para postre una porción de melocotón en almíbar.
Menú 5
- Para el desayuno bastará con un vaso de leche descremada con una tostada y jamón.
- A la media mañana merienda con una manzana asada.
- Puedes almorzar con un puré de calabaza acompañado de guiso de pollo, el cual no deberá tener condimentos o especias; una banana podrá ser su postre.
- A media tarde meriende con almendras y nueces esparcidas en una porción de yogurt natural descremado.
- Para cenar haga un puré de zanahoria con pescado a la plancha y una manzana como postre.
Como pudiste ver en los menús, el objetivo es comer desayunos más pequeños y con alimentos naturales, que sean bajos en grasa y de ser posible sin lactosa, la mejor opción son las frutas con una rebanada de pan, las meriendas también deben ser bocadillos livianos, y para los almuerzos y cenas procurar comer carnes magras o bien tofu, sopas o cremas bajas en grasa y porciones de vegetales.
Esperamos haberte ayudado con esta información.