24 cosas que tienes que saber de tu pareja antes de casarte!

Categoría: MUJER Publicado el: octubre 29, 2019 Escrito por:

Deseas casarte con tu pareja ideal, si es así procura conocer entonces estas veinticuatro cosas para que tengas un matrimonio duradero.

El amor es uno de los sentimientos más nobles y puros que cada una de las personas puede llegar a tener, sentir que hay otros que nos importan, que estamos dispuestos a entregarlo todo, que no veamos nada más, que nuestro corazón palpita rápidamente y que además el estómago se siente como si un montón de mariposas estuvieron revoloteando, es maravilloso.

Este sentimiento, está en la relación que mantenemos con nuestros hijos, hermanos, padres, tíos y otros familiares; Pero también es una emoción, que nos arrebata y descontrola al conocer a esa persona, con la cual deseamos compartir y establecer un trato de confianza y responsabilidad, aun cuando lo estamos viendo por primera vez.

Conformar una relación de pareja, no es sencillo, se deben activar una mezcla de factores para que la atracción sea mutua. Cuando el noviazgo está establecido, se pasa por una etapa cálida, sublime, de emociones encontradas y de ese deseo de no separarse ni por un segundo del otro; es aquí cuando llega el matrimonio.

Siendo la certificación de ese amor, pues comienza un nuevo período de vida, todo estará basado a la determinación de dos, en el respeto mutuo, en la responsabilidad, confianza y en el desarrollo armónico del amor que se tienen. Antes de casarte es aconsejable que conozcas muy bien a tu pareja, esto contribuirá a no tener grandes dificultades que solventar, y mantener la estabilidad.

Cosas que debes conocer de tu pareja previo al matrimonio

Estos son algunos aspectos que debes tener presente antes de casarte.

Discusiones por las finanzas: Deben estar conscientes que ahora conforman una relación de pareja, por tal motivo el apoyo monetario debe ser igual de ambas partes.

No poseer perspectivas matrimoniales: Ambos deben tener el sueño de una vida junta, la planificación de todo, la búsqueda de esa conjunción que demuestre que no es un juego el querer caminar hacia el matrimonio.  

Valores diferentes: No todos somos criados con las mismas costumbres, metas o sueños, la pareja debe hablar para buscar un consenso, sobre la forma en la que basaran la crianza de los futuros hijos.

Incumplimiento de horarios: Se debe dejar claro, el respecto que se debe tener en la puntualidad, llegar tarde a todas las citas, es como estar viviendo en lugares distintos.

Distinto estatus social: Lo mejor es conversar, sobre la forma de equilibrar la vida social y matrimonial.

Dificultades con la bebida: Este tema debes conversarlo inmediatamente, no debes dejar pasar que tome varios días a la semana, las cosas que se atajan a tiempo, dejan de ser grandes problemas para el futuro.

Manejable por su familia: Si tú pareja no puede tomar ninguna determinación sin su familia, estas en un serio problema, tarde o temprano esto terminara en dañar la relación. Conversa tu apreciación y trata de llegar a un acuerdo.

Desequilibrios emocionales: Que tú pareja no conserve los empleos, porque según el no lo tratan bien, es algo a que prestar atención, conversa con él, lo mejor es buscar la ayuda de un especialista

Mal comportamiento con terceros: Si su comportamiento con amigos y familiares, deja mucho que desear, debes tener cuidado, pues tarde o temprano te tocara a ti.

Hipocresía: Si es farsante con algunas personas. Es probable que lo sea contigo.

No hablar de un futuro: Deben conversar, sobre las cosas que estarán realizando en el futuro.

No proyectar hijos: Deben saber, cuando y cuantos hijos desean tener, también tener un plan si llegan de forma no planificada. Ambos deben estar seguros de poder lidiar con la situación.

Diferencia de culturas: Para que exista respeto, ambos deben conocer la forma de convivencia del otro.

Comportamiento violento: Ten cuidado, si tu pareja se comporta de forma grosera e irritable en el noviazgo, imagínate como será en el matrimonio.

No te apoya: Si no es capaz de estar contigo en las buenas y malas, y además no te brinda su apoyo, no te ciegues, pues en el matrimonio esto no cambiara.

Infidelidad: Si ya fue desleal contigo, piensa muy bien, si realmente deseas unir lazos con él, por lo general este tipo de personas reinciden nuevamente.

Inseguridad: Si esta es la situación, lo mejor es buscar ayuda profesional, para resolver el problema lo más pronto posible.

Protección matrimonial: Deben apoyarse y cuidarse de sutilmente, la exageración puede causar incomodidad.

Igualdad de actividades: Hablen para realizar el mayor número de actividades, es mejor si las mismas las elaboran juntos.

Independencia matrimonial: Lo aconsejable es que no dependan uno del otro.

Abusos: Ninguno es más o menos que el otro, la inferioridad no puede existir en una relación.

Problemas sexuales: Si alguno de los dos, tiene un problema íntimo, lo mejor es comunicarlo al otro. Esto es la mejor forma de buscar una solución donde interactúen ambos.

Dominios: Si estando de novios existe un control permanente, debes tener presente que el matrimonio esto será peor.

Indiferencia: Si tu pareja actúa de forma fría ante otros, es mejor conversar y buscar la razón, pues si es así en el noviazgo, imagínate en el matrimonio

No te olvides compartir este artículo.


Galleta

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Aviso de Cookies
HOYSOY.NET ✔️