Buenas noticias. Crean vacuna contra alergia a los gatos.

Estas son excelentes noticias pues parece que hay una vacuna para combatir el alergia que pueden tener los amantes de los gatos, ¡Abrazos gatunos!
Las vacunas son una sustancia o compuesto destinadas a otorgar inmunidad adquirida contra una enfermedad en específico, ya que estas producen y activan diversos anticuerpos que protegen al organismo de distintos microorganismos o virus patógenos.
La alergia es una alteración o afección del sistema inmune de forma anormal ante una sustancia extraña, como por ejemplo el polen, polvo, alimentos, incluso puede causarse por el pelo o pelaje de ciertos animales.
Tal es el caso de las mascotas como los gatos, cuyo cabello puede ocasionar alergia en la mayoría de los seres humanos, siendo algo muy fastidioso e irritable para las personas que aman a estos animales.
Si eres una persona que adora a los gatos y no puede conservar uno en su hogar porque te provocan alergia, la solución está más cerca de lo que cree, ya que una nueva vacuna podría reducir los síntomas alérgicos que produce el sistema inmune hacia los felinos.
Vacuna contra la alergia para los gatos

Científicos de la HypoPet, e integrantes del Centro de Investigación y Estudio Biomédico de Letonia, estudiaron a 54 gatos, descubriendo una proteína llamada Fel d1, causante de la alergia en los humanos y que se encuentra en la saliva, las lágrimas y la piel de los animales, afectado a personas con reacción alérgica a este compuesto.
Por lo que los investigadores crearon un anticuerpo con el Fel d1, para aplicarlo a los felinos, y así se neutralice, logrando convivir con los humanos. Así fue como se originó HypoCat, una vacuna no tóxica que no provoca alergia en los humanos y que además reduce el riesgo de asma infantil.
También te puede interesar. Diez emociones que te harán sentir los gatos
A decir de HypoPet: “Las alergias son la principal razón por la que los gatos son abandonados en todo el mundo”, esta vacuna representa menos riesgo de animales sin hogar y que donde lleguen no serán foco de estornudos o picazón para sus dueños.
En el 2011 la Universidad McMaster y el inmunulogo Mark Larché, buscaron combatir la alergia a los gatos, utilizando muestra de sangre de cien personas alérgicas y deshicieron la proteína Fel d1 , identificando zonas dentro de ella que activan las células T, del sistema inmune siendo siete moléculas ubicadas, desarrollando así versiones sintéticas para crear una vacuna.
De acuerdo con los científicos, “Desconocían la cantidad de medicamento que debía administrarse a la persona para eliminar la alergia a los felinos”, pero seguirán trabajando al respecto.
La dosis óptima será determinada en la próxima fase de ensayos clínicos, que será llevada a cabo con un grupo mucho más grande de pacientes.
Tener gatos es muy especial, porque ellos no son como los perros, pero las personas aprenden a quererlos y apreciarlos, por lo que es de mal gusto no poder cuidar de estos felinos por un problema alérgico, además de que contribuye con el abandono y sacrificio de estas mascotas adorables.
La creación de esta vacuna será otro avance para la ciencia y la medicina, siendo la mejor solución para tratar problemas alérgicos hacia los gatos, devolviéndoles felicidad y alegría a las personas.
Recuerda compartir esta publicación.